¿Qué es Legislación?

La legislación es un conjunto de leyes que deciden y regulan un asunto. También puede aplicarse a una región, como un municipio o todo el país, e incluso puede controlar cómo se comporta una institución. Por ejemplo, podemos decir que distintas provincias pueden tener leyes diferentes, al igual que puede ocurrir entre empresas de la misma o distinta categoría.

Las leyes ponen orden en la vida cotidiana de las personas definiendo claramente qué comportamientos son correctos e incorrectos e imponiendo diversas penas por ellos. Las leyes también especifican cómo se administrará el castigo en función de las circunstancias. La legislación también puede referirse a un sistema jurídico o suele utilizarse indistintamente con la palabra ley.

¿Por qué es fundamental la legislación?

Las leyes son esenciales porque sin ellas la sociedad estaría en la anarquía y habría numerosas disputas sobre diferentes asuntos si cada uno se comportara como le diera la gana.

Debe existir una guía que explique cómo debemos comportarnos en una determinada circunstancia porque, como hemos dicho antes, si cada uno respondiera basándose en su propia lógica, tendríamos problemas y la gente perdería el tiempo discutiendo porque no sería capaz de determinar lo que es normal o lo que está bien o mal.

¿Cómo funcionan las leyes?

Los legisladores promulgan leyes en cada nación, y todos los residentes están obligados a cumplirlas para promover el bienestar general de la zona en la que se encuentran. Hay casos en los que estas leyes se incumplen y quedan impunes; en uno de ellos, podemos citar a un individuo que, en defensa propia, realiza una acción que acaba con su vida. En este caso hubo homicidio intencionado, pero se hizo para proteger la vida de la víctima. Naturalmente, éste es sólo un caso, y las leyes de legítima defensa no existen en todos los países.

La Constitución Nacional, que establece la supremacía de las leyes, es el cuerpo legislativo más extenso de toda nación. Es un libro que comienza a escribirse en cuanto la nación se constituye como Estado, y contiene todas las leyes vigentes. La Constitución Nacional tiene que ser revisada con frecuencia en algunas áreas, al igual que todo lo demás evoluciona y se actualiza. Por ejemplo, hace un siglo era inimaginable que muchas naciones permitieran el matrimonio homosexual o que las personas pudieran elegir el sexo que desean que figure en su documento de identidad.

Todas las leyes que figuran en la Constitución son fruto del poder legislativo del país. En cuanto a las leyes vigentes, también hay encargados de hacerlas cumplir. Por ejemplo, la policía de tráfico se encarga no sólo de regular la circulación, sino también de todo lo relacionado con el problema, como qué hacer en caso de accidente o las sanciones adecuadas en cada situación. Otro ejemplo sería el de los guardas de parques, que no sólo protegen el medio ambiente sino que también se aseguran de que los demás sigan su ejemplo.